Explorando el Quindío
La Casa de los Sueños está situada en el departamento del Quindío, que es el más pequeño de los 32 departamentos (estados) de Colombia. Al departamento del Quindío también se le conoce como el Eje Cafetero. En los últimos años ha experimentado un aumento del turismo y de la inversión por parte de los gobiernos departamental y nacional.
El Eje Cafetero es conocido por su rica historia y por cultivar algunos de los mejores granos de café y cacao del mundo, así como por sus pequeños pueblos que atraen no sólo a colombianos de otros departamentos, sino también a turistas internacionales.
CULTURA
En el Quindío se pueden visitar numerosos parques que ponen de relieve la cultura de esta región rica en café. El Parque del Café y Recuca ofrecen la oportunidad de conocer el proceso de producción del café, vestido con el traje típico (no es obligatorio). También hay parques que albergan experiencias interactivas con animales autóctonos de la región y del país: Panaca es un parque estupendo para todas las edades.
HISTORIA
El Quindío es uno de los departamentos más visitados por extranjeros y colombianos. Sus paisajes, con laderas multicolores cubiertas de cafetos y las palmeras más altas del mundo, salen directamente de la imaginación. Puedes visitar Salento y Filandia, pueblos conocidos por su arquitectura conservada, artesanía local, restaurantes y cafeterías.
AVENTURA
El paisaje natural del departamento del Quindío ofrece amplias posibilidades para disfrutar del ecoturismo y los parques de aventura. Disfrute de un relajante descenso en balsa por el río La Vieja, paseos a caballo, senderismo, atracciones acuáticas o puenting. Aquí hay algo para todos los gustos.
Lugares que explorar...
Quimbaya: La población más cercana a la Casa, situada a 20 km al noroeste de la capital del departamento, Armenia. El nombre de la ciudad deriva del nombre de la cultura precolombina que habitaba la zona.
Salento: La ciudad es una puerta de entrada a los picos nevados del Parque Nacional de Los Nevados. Es conocida por su café y sus verdes paisajes. Puedes explorar los coloridos edificios y tiendas de artesanía de la Calle Real o contemplar las vistas desde El Mirador, justo al noreste de la ciudad.
Valle de Cocora: El Valle de Cocora está situado en la cordillera Central de los Andes y alberga las palmeras más altas del mundo. "Cocora" era el nombre de una princesa quimbaya, hija del cacique local Acaime, y significa "estrella de agua".
Filandia: Ubicado en el costado occidental de la cordillera central de los Andes, es una de las joyas conservadas del departamento del Quindío. Su histórica plaza está repleta de pequeñas tiendas de artesanía local y restaurantes.
Balsaje la Berraquera: Estás de suerte: estas excursiones de rafting sostenible salen justo de debajo de la granja. Son excursiones de 4 horas en una balsa hecha de bambú local, con un almuerzo caliente que te sirven en una hoja de plátano.
Panaca: A 10 minutos en coche de la Casa, Panaca es un zoológico de mascotas / parque de aventuras con espectáculos educativos durante todo el día, que termina con un espectáculo diario de caballos. Lleve calzado cómodo.
Parque Ukumari: Situado a sólo 15 minutos del aeropuerto de Pereira, este BioParque es el encuentro entre Disney's Animal Kingdom y South African Safari, con acceso cercano a animales en grandes hábitats. La experiencia dura entre 3 y 4 horas.
Despegate: Si lo tuyo es el ala delta, el paracaidismo o el parapente a motor, ¡esta es tu empresa! Situada en Ansermanuevo, a una hora de la Casa.
Quindío Aventurero: ¡Tu aventura en ala delta te espera con dos locaciones en el Quindío (Buenavista y Calarcá - a sólo 30 minutos de la Casa)!
Aventura rural: ¿Quizás las vistas desde el cielo no son lo tuyo? Si no es así, échale un vistazo a esta aventura en quad / 4x4, ¡a sólo una hora de la Casa, en Finlandia!
Jardín Botánico del Quindío: Centrado en la conservación y la educación, este parque cuenta con un gran número de especies de plantas, 180 aves y más de 1500 tipos diferentes de mariposas.
Termas de Santa Rosa de Cabal: Ubicadas en las afueras de Santa Rosa de Cabal, a una hora y media de la Casa. Estas aguas termales son una excelente excursión de un día, ideal para relajarse con varias piscinas de agua caliente, tratamientos de spa disponibles, y senderos para caminar.
Parapente Quindío Extremo: Puedes disfrutar de las vistas de los departamentos del Quindío y Valle del Cauca desde el cielo con esta empresa de aventura de ala delta.
Parque Acuático Las Bailarinas: Situado en la cercana localidad de Montenegro, este parque acuático puede ser divertido para todas las edades. Cuenta con múltiples piscinas, toboganes, etc. Tiene un puente flotante, puenting y varios senderos para explorar.
Parque Temático Quimbayas: Situado en Quimbaya, cuenta con un restaurante, una gran piscina con bar, tobogán acuático, puente flotante y unos cuantos lugares estupendos para hacer fotos.
Parque Calypso: Situado en Santa Rosa de Cabal, a 1,5 horas de la Casa. Calypso Park es un parque temático para niños con muchas atracciones, incluyendo una reproducción de la casa de Encanto.
Parque del Café: Uno de los mejores parques de Colombia (y de Latinoamérica) dedicado a su producto de exportación más famoso: ¡el café! Este parque cuenta con recorridos cafeteros, montañas rusas, espectáculos, tiendas, cafeterías, ¡lo que se te ocurra! Compre sus entradas por adelantado en línea para obtener un descuento.
Recuca: Un parque que celebra la cultura cafetera colombiana, donde los visitantes pueden asumir el papel de un caficultor, aprender el proceso del café desde la semilla hasta la taza. En Recuca, los visitantes disfrutarán de la experiencia interactiva de vivir en una finca cafetera (sitio web de Recuca).
10 MEJORES rutas de café y té: Lista de Trip Advisor 2024 de los 10 mejores tours de café y té en el Departamento del Quindío.
Viajes a Colombia: Página oficial de turismo de la República de Colombia.